web

web
WEB •Es importante que usted dependa del consejo de un médico o profesional de la salud para el tratamiento de su caso particular. •Como cualquier fuente de información, puede volverse inexacta con el tiempo.

BLOG Incorporar sesiones de estiramiento en su régimen de ejercicios es una excelente manera de mej

BLOG Incorporar sesiones de estiramiento en su régimen de ejercicios es una excelente manera de mej
StretchingTraining..Mejora la flexibilidad, previene acortamientos musculares, liberación de facias, indispensables para una buena salud osteo-artro-muscular.

MIR

MIR
Incorporar sesiones de estiramiento en su régimen de ejercicios es una excelente manera de mejorar la flexibilidad, el rango de movimiento y el rendimiento deportivo general. Las articulaciones flexibles reducen el riesgo de lesiones al permitir que sus músculos trabajen de manera más efectiva.

viernes, 12 de enero de 2024

Cómo ganar elasticidad de forma progresiva

 

¿Eres un gran deportista pero la  flexibilidad  no es lo tuyo? ¿Te levantas por la mañana y te cuesta hacer cosas cotidianas como ponerte los calcetines? ¡Estás a tiempo de cambiar todo esto aumentando tu  elasticidad !

En  Tagoya  sabemos que una de claves para mantener unas condiciones físicas óptimas es tener una buena elasticidad, y por eso te demostramos su  importancia  y  cómo tiene de trabajarla .

Beneficios de trabajar la elasticidad

Ayuda a prevenir lesiones

Según el deporte que practicas, este puede ser muy exigente con los  cambios de dirección  bruscos o los movimientos de  extensión .

Por tanto, tener un amplio  rango de movimientos  implica que tendremos menos posibilidades de llevar al límite a nuestros  músculos  y  articulaciones . En consecuencia, el  menor  estrés  soportado por estos se traduce en  menos lesiones .

Mejora el rendimiento deportivo

Cuando nuestros músculos tienen una gran capacidad para alargarse y, como se explicaba, adquieren un mayor rango de movimientos, también necesitan  menos energía  para realizar los recorridos.

Esta es una  ventaja  para  los deportistas profesionales , en los que un pequeño matiz puede marcar la diferencia.

Facilitar la rutina de personas mayores.

Con el  paso de los  años  se produce una  reducción  de la  masa muscular , y los  ligamentos  y los  tendones  pierden elasticidad .

Entrenar la flexibilidad permite a las  personas mayores  seguir realizando con facilidad sus  actividades del día a día , como agacharse para ponerse los calcetines o atarse los zapatos.

Recomendaciones para ganar elasticidad

Calienta como es debido

Coger la costumbre de  calentar  adecuadamente antes de tus entrenamientos te hará aumentar tu flexibilidad durante la sesión y también a largo plazo, pues en las activaciones musculares se llevan a cabo movimientos de gran amplitud.

Realizar estiramientos

La mejor forma de ganar elasticidad es estirando. Existen multitud de estiramientos y algunos son verdaderamente efectivos, como el de  isquiotibiales . En este solo tendrás que sentarte y estirar una de las piernas, cuyo pie tendrás que orientar hacia tu cuerpo, mientras inclina el cuerpo hacia delante intentando tocar los dedos del pie.

Entre los estiramientos también clásicos encontramos la  mariposa , para el que debes estar sentado, juntando las plantas de los pies mientras doblas las rodillas hacia los lados. 

También se puede optar por realizar la conocida  postura del gato , en la que debes colocarte a cuatro patas, arqueando la espalda y el cuello hacia arriba y luego hacia el suelo.

Hombre estirándose

¡Recuerda que es importante que repitas los estiramientos por  30 segundos !

Practica deportes como el kárate, el taekwondo o el jiujitsu

Hacer deporte ayuda a entrenar la flexibilidad, y todavía más si eliges disciplinas que te obligan a realizar grandes extensiones con tus brazos y piernas.

Si te gustan las artes marciales, el  kárate , el  taekwondo  y el  jiujistu  son opciones excelentes para ganar flexibilidad. Y si no los distingue, te contamos  en qué se diferencian .

Sus continuas flexiones y extensiones de las extremidades, a través de sus  patas  y  puñetazos  te harán desarrollar una gran flexibilidad en el medio y largo plazo.

En  Tagoya  te animamos a que empieces a potenciar tu elasticidad y eliges un deporte que se adapta a ti. ¡Nunca es tarde para mejorar tu  condición física !



No hay comentarios.:

Publicar un comentario