
Causas de la inflexibilidad de los músculos isquiotibiales

Posibles problemas
La flexibilidad disminuida de los isquiotibiales aumenta tu riesgo de lesiones ya que los músculos rígidos son susceptibles a desgarros y distensiones. Cuando tus isquiotibiales están rígidos o bajo tensión, tiran la pelvis y la región lumbar de la columna lejos del plano sagital. Esto inclina la pelvis más atrás, contribuyendo al dolor en la parte baja de la espalda, los espasmos musculares y problemas de postura. Los isquiotibilaes rígidos también comprometen tu desempeño en los deportes limitando el rango de movimientos de tu pelvis y caderas, alterando tu forma y el largo de la zancada en los deportes que requieren fuerza, agilidad y velocidad. La rigidez de los isquiotibilaes también aumenta tu riesgo de lesiones en la cadera y las rodillas ya que el músculo no se puede relajar, como debería, en un movimiento donde la articulación de la cadera se dobla y el muslo se levanta.
Probar tus isquiotibiales
Los isquiotibiales se originan en la parte inferior de la pelvis y son responsables de la extensión de la cadera. Puedes controlar tu rango de flexión de cadera acostándote sobre tu espalda sobre una superficie firme. Estira tus rodillas y levanta una pierna a la vez hasta el techo. El rango de movimiento normal de flexión de la cadera el de 80 a 90 grados y cualquiera que sea menor es el resultado de rigidez en los isquiotibilaes. Si experimentas rigidez en estos músculos comienza con un estiramiento suave y ejercicios de fuerza para devolver la flexibilidad a tus isquiotibiales y reducir tu riesgo de lesiones. Comienza con ejercicios dinámicos de calentamiento para comprometer activamente a los músculos de tus muslos, cadera e isquiotibiales y aumentar la circulación de sangre oxigenada y nutrientes en estas zonas. Al aumentar la circulación, los músculos se vuelven más elásticos y esto ayuda a elongarlos, aliviando la inflexibilidad de los mismos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario